Una de las pesquerías más sustentables del mundo
La pesquería de krill de Aker BioMarine opera en el Área 48, justo debajo de la punta de América del Sur. Esta pesquería es considerada por ONG independientes como una de las más sustentables del mundo, con operaciones responsables y ambientales desde su núcleo.
O lo hacemos de manera sostenible o no lo hacemos en absoluto.

Matts Johansen
CEO, Aker BioMarine
La sustentabilidad ha sido nuestro fundamento
La pesquería de krill de Aker BioMarine ahora está clasificada como la pesquería de reducción más sustentables del mundo, siendo la única pesquería que recibe una calificación 'A' de la Sustainable Fisheries Partnership.
Antes de desplegar nuestra primera red de pesca en el Océano Austral, comenzamos un diálogo con WWF-Norway para asegurar que nuestras operaciones tuvieran un bajo impacto en el ecosistema antártico. Los objetivos ambiciosos son esenciales para superar los desafíos globales que afectarán, e impulsarán, el futuro de nuestro negocio: la pérdida de biodiversidad, escasez de recursos, amenazas de enfermedades en el estilo de vida y cambio climático.
Tenemos la intención de ser parte de la solución a estos desafíos. Lea más sobre la pesquería de krill de Aker Biomarine.

Certificación MSC
La certificación MSC garantiza que los recursos marinos se cosechan utilizando métodos sostenibles y que todos los productos son rastreables a lo largo de la cadena de suministro. Aker BioMarine fue la primera pesquería de krill en recibir la certificación MSC (Marine Stewardship Council) en 2010, y recibió una nueva certificación en 2015 por otros cinco años.
Calificación SFP 'A' única
Por quinto año consecutivo, la pesquería de krill antártico Aker BioMarine recibió una calificación "A" por su pesquería bien administrada de la Sustainable Fisheries Partnership (SFP). El informe independiente establece que las poblaciones de peces se encuentran en "muy buenas condiciones", y la pesquería de krill en el Océano Atlántico Sur se destaca una vez más como particularmente bien administrada.
Eco-Harvesting
Eco-Harvesting es una tecnología patentada desarrollada por Aker BioMarine para cosechar krill de una manera sustentable y respetuosa con el medio ambiente. El sistema de arrastre se sumerge continuamente y una manguera lleva suavemente el krill a bordo del barco, lo que reduce el riesgo de captura secundaria de otras especies a casi cero. Mira el video a continuación para ver esta tecnología en acción.
Eco-Harvesting
Un poco más sobre la Eco-Harvesting del capitán de nuestro barco.
Límite de captura precautorio

¿Sabía que nuestro aceite de krill también es 100% rastreable?
Puede rastrear nuestro aceite Superba Krill hasta el origen, lo que significa que cuando compra nuestro aceite de krill, puede estar seguro de que proviene de una fuente acreditada y confiable.